MIS TEMAS DE BIOLOGÍA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
“Calidad,
Pertinencia y calidez” 
VICERRECTORADO ACADÉMICO  
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN 
UNIDAD 1 
Origen y evolución de la vida
1.     Organización
y evolución del universo. (Qué edad tiene el universo), 
- La teoría del Big Bang o gran explosión.
- Teoría evolucionista del universo.
- Teoría del estado invariable del universo.
- Teorías del origen de la tierra argumento religioso, filosófico y científico.
- Origen y evolución del universo, galaxias, sistema solar, planetas y sus satélites.
- Edad y estructura de la tierra.
- Materia y energía,
- Materia: propiedades generales y específicas; estados de la materia.
- Energía: leyes de la conservación y degradación de la energía. Teoría de la relatividad.
2.     Origen y evolución de la
vida y de los organismos.
Creacionismo
- Generación espontánea (abiogenistas).
- Biogénesis (proviene de otro ser vivo).
- Exogénesis (panspermia)(surgió la vida en otros lugares del universo u otros planetas y han llegado a través de meteoritos etc.)
- Evolucionismo y pruebas de la evolución.
- Teorías de Oparin-Haldane. (físico-químicas)
- Condiciones que permitieron la vida.
- Evolución prebiótica.
- Origen del oxígeno en la tierra.
- Nutrición de los primeros organismos.
- Fotosíntesis y reproducción primigenia.
3.     La Biología como ciencia.
- Historia de la biología.
- Ciencias biológicas.(conceptualización).
- Subdivisión de las ciencias biológicas.
- Relación de la biología con otras ciencias.
- Método científico. Procesos del pensamiento sistemático y de inducción y deducción.
- Nomenclatura de las unidades biológicas
4.    Diversidad de organismos, Clasificación y
características de los seres vivos.
- Diversidad de organismos,
- Clasificación y características de los seres vivos.
5.     El medio ambiente y
relación con los seres vivos.
- El medio ambiente y relación con los seres vivos.
- Límites y Factores:
- Temperatura luz, agua, tipo de suelo, presión del aire, densidad poblacional, habitad y nicho ecológico.
- Naturaleza de las moléculas biológicas (niveles de organización de la materia viva).
Niveles de organización de la materia viva:
subatómico, atómico molecular celular, pluricelular. Organización ecológica:
población, comunidad, ecosistema, biosfera.
Bases químicas de la vida 
6.    BIOELEMENTOS
- BIOELEMENTOS PRIMARIOS
(C,H,O,N)
- BIOELEMENTOS SECUNDARIOS
INDISPENSABLES
(S, P, Na, K, Cl, Mg, Ca)
VARIABLES
(Br, Ti, V, Pb,)
OLIGOELEMENTOS
(Fe, Cu, Mn, I, F, Co, Si Cr,
Zn, Li, Se Mo)
7.     BIOMOLÉCULAS
- INORGANICAS
·         EL AGUA
·         SALES MINERALES
- OGANICAS
·         GLUCIDOS o CARBOHIDRATOS o HC o AZUCARES
o   
MONOSACARIDOS
o   
DISACARIDOS
o   
POLISACARIDOS
·         LIPIDOS
·         PROTEINAS
o   
HOLOPROTEINAS
o   
HETEROPROTEINAS
·         VITAMINAS
o   
Liposolubles
(A, D, E,
K)
o   
Hidrosolubles
(B1, B2,
B6, B12, C)
·         ENZIMAS
·         ACIDOS NUCLECOS
o   
ADN
o   
ARN
          RNA (m)
         RNA (r)
         RNA (t)
UNIDAD 2  
Introducción al estudio de la biología celular.
8.    Citología, Teoría celular.
- Definición de la célula.
- Teoría celular: reseña histórica y postulados.
9.    Organización Estructural y funcional de las células.
- Características generales de las células
- Células eucariotas y procariotas, estructura general (membrana, citoplasma y núcleo).
- Diferencias y semejanzas
10.  Multiplicación de las células.
- Ciclo celular, mitosis importancia de la mitosis.
11.   Tejidos.
- Tejidos enumerarlos y algunas características de los tejidos epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso.
12.   El microscopio y sus aplicaciones
- Características generales del microscopio
- Tipos de microscopios.
- Observación de las células.
UNIDAD 3 
13.   Propiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida
y su cuidado.
- El agua y sus propiedades.
- Características de la tierra.
- Estructura y propiedades del aire.
- Cuidados de la naturaleza.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario